Uno de los problemas que echa hacia atrás a muchas familias a la hora de tener o no mascota en casa es la suciedad que estos pueden generar: acumulación de pelos de animal, olor a animal, necesidad de sacarlo para que haga sus necesidades… Lo cierto es que manteniendo una buena limpieza en tu hogar, tener mascota no se tiene que convertir en ningún problema.
En el artículo de hoy, os damos algunas soluciones a todos aquellos amantes de los animales que no se atreven a incorporar uno en sus casas para no tenerlas sucias las 24 horas.
Consejos para limpiar si tienes animales en casa
Debes barrer y aspirar a menudo para eliminar todos los pelos de animal que a tu mascota se vayan cayendo. La escoba, la aspiradora y la fregona se convertirán en tus mejores aliados para mantener la casa siempre limpia. Además de pelo, las mascotas también eliminan piel muerta que se posa tanto en muebles como en el suelo. Por esta razón, es aconsejable que la aspiradora tenga filtros contra los ácaros. La escoba debe ser de goma para que recoja mejor los pelos y las pelusas.
Las fregonas es aconsejable que sean de microfibra. Este material es el idóneo para limpiar las casas en las que viven perros y gatos. Las bayetas de microfibra también tienen estas propiedades perfectas para recoger el pelo animal.
No solo hay que limpiar la suciedad que se ve, sino que también tienes que eliminar las bacterias y los ácaros. Te aconsejamos una maquina de vapor a presión, que pueda alcanzar altas temperaturas ya que es lo mas efectivo para la retirada tanto de bacterias como de los ácaros.
Por ultimo, mencionar el aseo personal del perro o gato. Esto también influye en la limpieza de la casa. Se deben llevar a cabo unas pautas higiénicas. En el caso de que tu no tengas tiempo, siempre puedes acudir a peluquerías caninas para que mantengan el pelaje de tu mascota en perfecto estado.