Consejos para limpiar la casa después de Navidad

limpiar la casa después de Navidad
Ya han terminado las fiestas, y nos da pena despedirnos de las celebraciones, comilonas y demás experiencias en familia hasta dentro de un año. Pero si se da el caso de que hemos sido nosotros los anfitriones, no las vamos a olvidar tan fácilmente… ya que ahora toca limpiar la casa y reestablecer el orden habitual frente al caos que las fiestas han dejado a su paso. Si el hecho de ver tanto desorden en la que una vez fue tu bonita y pulcra casa te abruma, no desesperes, porque a continuación vamos a darte unas pautas muy sencillas para limpiar después de navidad, paso a paso, con el fin de que repitas tu éxito el año que viene sin necesidad de pensar en lo que viene después:
  • Los adornos navideños: No importa si has puesto árbol este año o has recurrido al tradicional belén o nacimiento, o incluso si has puesto ambos; eso no se puede quedar ahí todo el año, hay que recoger y limpiar. Además, la mayoría de las personas no se limitan a poner una de única pieza de decoración, si no que colocan pequeños adornos como lazos, vegetación o figuras de papá Noel o los reyes magos por toda la casa, a lo que hay que añadir el espumillón, las guirnaldas y las luces de navidad….en resumen, un montón de cosas.Esto es lo primero que debemos recoger, y debemos hacerlo de una manera práctica: limpiando los adornos y empaquetándolos en cajas de cartón o similares y etiquetando cada una de ellas con lo que contienen para que así podamos acceder a ellos en años posteriores sabiendo exactamente qué hay en cada caja.
  • Caos infantil: Se dice que por donde pasaba Atila con su caballo no crecía la hierba, pues con los niños no pasa exactamente lo mismo, pero es parecido. Lo más normal es que los restos de los envoltorios de los regalos queden desperdigados por todo el salón, pero además puede que al dejar jugando a los niños aparte de los mayores, hayan quedado resto de chocolate por toda la alfombra o piezas de lego debajo de los muebles…Asegúrate de que has recogido todo y en el caso de los envoltorios que aun puedas seguir usando, nuestro consejo es que los guardes y reutilices para regalos futuros.
  • Las distintas habitaciones: La más afectada de todas suele ser la cocina, por lo que te recomendamos que te lo tomes con filosofía y hagas una limpieza en profundidad, ya que cuanto más alargues el proceso será peor. También es importante prestar atención a otras habitaciones como el salón o el comedor donde hemos celebrado el banquete o las habitaciones de invitados, y en caso de que alguien haya pasado la noche, lavar la ropa de cama y guardarla en su sitio.