Consejos para limpiar un piso flotante

desinfección madrid

En el post de hoy os vamos a dar consejos para limpiar los pisos flotantes o tarimas flotantes. Son un tipo de superficie la cual no esta sujeta o clavada al propio suelo.

Se están convirtiendo en el material perfecto debido a su fácil montaje; no necesitan obras y puedes colocarse sobre el suelo antiguo.

Hay dos tipos de tarima flotante, la maciza y la multicapa. La maciza está elaborada a base de madera noble, sin embargo, la multicapa esta formada por varias capas, las inferiores de madera barata, normalmente pino, y una superior de noble.

Limpiando un piso flotante

Los cuidados de limpieza y mantenimiento son esenciales. Hay que tener especial protección evitando la humedad y la acumulación de agua en el suelo, además de protegerlo frente a las patas de las sillas y mesas ya que pueden rallarlo.

Por tanto, cuando procedemos a limpiar la tarima, lo mas importante es que esté seca. En el caso de que sientas que está húmeda, sécala con un paño de algodón. Para una limpieza mas profunda te recomendamos que uses el aspirador y barras previamente.

Una vez realizados estos pasos, debes tener un limpiador de pisos flotantes y un paño escurrido, por no decir casi seco, para limpiar el suelo siempre en dirección de las tablas. Por ultimo, debes aplicar un abrillantador para pisos flotantes.

A continuación os damos algunas recomendaciones para cuidar el suelo flotante.

  • No limpiarlo nunca con cera
  • No utilices ni objetos punzantes ni que puedan cortar la tarima
  • No emplees agua para limpiar el suelo

Si sigues estos consejos a la hora de limpiar la tarima y las recomendaciones citadas que te hemos dado desde Ideal Servicios, tu tarima flotante se mantendrá intacta como el primer día de su instalación.