Las polillas son uno de los problemas mas comunes de la casa, sobretodo de la despensas debido a los granos y a los cereales, y en los armarios, donde son atraídos por la lana, la seda y otro tipos de tejidos. En el post de hoy, os daremos los consejos que necesitas para que no tener polillas en tus armarios.
Las polillas en el armario pueden darte más de un disgusto. Es importante que si has visto alguna polilla revoloteando por ahí, y no estés seguro de si tienes o no una plaga, busques señales en la ropa así como agujeros minúsculos, o notas la ropa polvorienta y con olor a humedad. También ser un síntoma de infestación encontrarse telarañas en las esquinas del armario o incluso de la ropa.
Si bien tienes polillas debes poner remedio cuando antes. Tienes que colocar trampas para las polillas, bien puedes comprarlas o hacerlas caseras. En el caso de que te decantes por la segunda opción puedes necesitas papel matamoscas y aceite de pescado. Frota el papel matamoscas y cuélgalo en tu armario.
También debes lavar la ropa para deshacerte de posibles huevos de polillas. Y por ultimo lavara tu armario. Esto en el caso de que tengas polillas, pero para prevenir las plagas futuras te recomendamos que cepilles tu ropa hecha de lana, pelo o plumas después de usarla ya que en muchas ocasiones, los huevos de polilla suelen entrar a través de ropa que se ha usado fuera.
En el caso de que tengas mucha ropa de lana que no uses a diario, te recomendamos que la almacenes en lugares herméticos.
También debes mantener tu armario fresco y bien ventilado ya que las polillas son atraídas por espacios húmedos. Debes tener el armario con temperatura fría y bien ventilado.
Si por el contrario, sí que usas estas prendas de lana a menudo, te aconsejemos que las cuelgues en perchas de cedro ya que repele a las polillas.
Para finalizar, te recomendamos que pongas en tu armario bolas de naftalina o una alternativa natural como control de plagas de polillas.