Información sobre Alérgenos
Ideal servicios te ofrece sus servicios respecto a la carta de alérgenos para tu negocio de la industria alimentaria, y pone a vuestra disposición toda la formación necesaria.
-
¿Sabemos realmente que son los alérgenos alimentarios?
Alimentarse es una de las necesidades básicas del ser humano, sin embargo en algunas ocasiones se puede llegar a sufrir de diversos malestares que sobreviven de la alimentación que vienen a la alimentación, en algunos casos de intolerancia, pero también cabe la posibilidad de que se den por alergias por algunos alimentos, por ello es importante identificar que alimentos dañan tu organismo, de esta manera, el especialista con el que estés podrá darte el tratamiento adecuado para tu salud.
-
¿Qué es un alérgeno alimentario?
Un alérgeno es un elemento perteneciente a un alimento, el cual al llegar a ser inhalado, o que tenga contacto con la piel o que sea ingerido es capaz de hacer reaccionar el cuerpo de manera mala, esta reacción es conocida como alergia alimentaria y en la mayoría de sus casos sus síntomas son leves, aunque en los casos de alergia severa, pude ser fatal si no se trata con tiempo.
-
Como diferenciar alergias, intolerancias y alimentaciones alimentarias
- Intolerancia alimentaria: estos solo pueden venir de dos compuestos que están presentes en una gran multitud de alimentos como la lactosa y el gluten.
- Inflamaciones alimentarias: son afecciones que son causadas por que la persona ha superado la aceptación a ciertos grupos de alimentos, las reacciones no están medidas, además de que no pueden aparecer de manera inmediata, como si ocurre en el caso de las alergias, la inflamación se desarrolla con el tiempo, este problema puede afectar a los pacientes de diferentes maneras como pueden ser:
- Problemas de peso.
- Problemas dermatológicos.
- Artritis.
- Hipertensión.
- Problemas cardiovasculares.
- Migrañas.

-
Alergias alimentarias: estas están relacionadas directamente con el sistema inmunológico y causan los síntomas propios de las alergias, siendo:
- Diarrea, vómitos y otros malestares estomacales.
- Reacciones dermatológica.
- Inflamación o irritación de las vías respiratorias y digestivas.
- Goteo nasal.
- Irritación en los ojos.
-
¿A quién afecta la normativa de alérgenos?
Toda aquella empresa que alimentaria que sirve alimentos no envasados deberá proporcionar la información de todos los productos que contengan como ingredientes cualesquiera de los catorce alérgenos como son las:
- Cafeterías, restaurantes o similares
- Comercio minorista: panaderías, pastelerías, etc.
- Los suministrados a otros establecimientos como escuelas, hospitales, residencias de ancianos, restaurantes, etc.
- Comedores sociales, de colegios, guarderías, etc.
-
Los 14 alérgenos:
- Cereales que contengan gluten (a saber: trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas y productos derivados.)
- Crustáceos y productos a base de crustáceos.
- Huevos y productos a base de huevo.
- Pescado y productos a base de pescado.
- Cacahuetes y productos a base de cacahuetes.
- Soja y productos a base de soja.
- Leche y sus derivados (incluida la lactosa).
- Frutos de cáscara (es decir: almendras, avellanas, nueces, anacardos, pacanas, nueces de Brasil, alfóncigos, nueces macadamia o nueces de Australia y productos derivados.)
- Apio y productos derivados.
- Mostaza y productos derivados.
- Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo.
- Dióxido de azufre y sulfitos.
- Altramuces y productos a base de altramuces.
- Moluscos y productos a base de moluscos.
Aunque existen más de 160 alimentos que pueden provocar reacciones alérgicas a las personas con alergias a ciertos alimentos, la cruda realidad es que las personas podrían tener reacciones graves a estos alimentos, por lo tanto pueden ocasionar un riesgo vital, los síntomas a la alergia alimentaria son:
- Urticarias
- Piel colorada o sarpullido
- Sensación de hormigueo o comezón en la boca
- Inflamación de la cara, lengua o labios
- Vómitos o diarrea
- Calambres abdominales
- Tos o silbidos al respirar
- Mareo o aturdimiento
- Inflamación de la garganta y cuerdas vocales
- Dificultad para respirar
- Pérdida de conciencia
Incluso después de ingerir un alérgeno alimentario, esa persona puede experimentar una reacción alérgica de riesgo vital grave, como es la llamada anafilaxis, y esta podría causar:
- La contracción de las vías respiratorias en los pulmones
- La disminución de la presión arterial y shock
- La asfixia por inflamación de la garganta.
Ideal Servicios te ofrece toda la información necesaria en la materia de Alérgenos, para que seas capaz de ponerla en tú restaurante o negocio de la industria alimentaria, y si también llegas a necesitar una carta para que cumpla con la normativa relativa en los Alérgenos.