¿Sabías que el cambio climático está afectando a la aparición de plagas? La seguridad alimentaria mundial está en riesgo debido al cambio climático.
Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Oxford ha revelado que el calentamiento global durante los últimos 50 años está provocando la propagación de las plagas en los cultivos.
Hoy en día, entre el 10 y el 16% de la producción mundial de cultivos se está perdiendo por culpa de las plagas, entre las que destacan la de hongos, bacterias, virus, insectos, nematodos, viroides y oomicetos. Estas plagas suponen perdidas de los principales cultivos, unas pérdidas alimentarias de un 9%. Cifras que no pararán de aumentar si las temperaturas globales siguen aumentando.
Esta propagación de plagas está siendo causada tanto por hechos humanos como por los procesos naturales, siendo uno de los principales causantes del transporte de cargo a nivel internacional.
Esta investigación ha cuestionado si el calentamiento global está permitiendo la aparición de plagas en regiones inadecuadas. Por ejemplo, la aparición de insectos en las latitudes más altas.
Esta aparición de plagas está poniendo en duda la seguridad alimentaria. Por ejemplo, el hongo del añublo de arroz, está presente en más de 80 países. ¿Qué efecto tiene esto? Efecto directo tanto en la economía agrícola como en la salud del ecosistema, ya que por ejemplo, en Brasil está reduciendo drásticamente el rendimiento del trigo.
Según afirman los investigadores, que si siguen migrando las plagas hacia los polos progresivamente al aumento de las temperaturas, habrá efectos en la población mundial y el aumento de la perdida de cultivos, además de suponer una amenaza para la seguridad alimentaria estas plagas.
En Ideal Servicios os mantenemos al día sobre todas las noticias relacionadas con las plagas, así como las plagas que más nos afectan en España y cómo ayudar a acabar con ellas.