Nuevo sistema de trampas de luz contra mosquitos

Desde Argentina llega la noticia de la creación de un sistema de trampas de luz ante los mosquitos. Gracias a esta luz se puede determinar la aparición de las larvas en los diferentes cultivos, con el objetivo final de controlar las plagas.

Los cultivos mas dañados por las plagas de animales son: soja, maíz, trigo y arroz. Daños que afectan en el rendimiento final de la cosecha. Los animales que aparecen siempre en estas plagas son las orugas. El principal motivo de la aparición de plagas es la luz. De ahí que los investigadores hayan elaborado un plan para poder colocar de manera estratégica trampas de luz, anticipándose así a la toma de decisiones y al control adecuado en la toma de decisiones.

El diseño de la trama es una luz que comprende un atrayente de luz, un colector y un recipiente para retener los insectos que caen en la trampa. La temperatura de la luz es la clave para que las especias respondan de diversa manera a los tipos de luz. Los trabajos que avalan este estudio son tales como la instalación de cuatro trampas de luz ubicadas a diferentes distancias. Dependiendo de la ubicación hay diferentes tipos de especies.

Los datos obtenidos por los investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias en Argentina relacionan los resultados directamente con las condiciones climáticas: temperatura, precipitaciones, humedad y heliofania así como también el estado fonológico del cultivo. Estos datos fueron suministrados por la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Urugay.

Es un placer para Ideal Servicios poder informaros sobre los avances en ciencia que se están realizando para poder acabar con las plagas de una manera eficaz y que estas no influyan en el rendimiento final de la cosecha.