Presupuesto de Limpieza y Mantenimiento de Piscinas en Madrid

Presupuesto de Limpieza y Mantenimiento de Piscinas en Madrid

Presupuesto de Limpieza y Mantenimiento de Piscinas en Madrid

En el momento en el que junio entra en el calendario, queda inaugurada la época de piscinas y lo que ello significa. ¿A qué nos estamos refiriendo? Al mantenimiento y limpieza que las piscinas requieren durante los tres meses de verano.

Desde Ideal Servicios queríamos daros algunos trucos y consejos para que mantener limpia vuestra piscina no se convierta en misión imposible.

Hay que partir de la base de que las piscinas necesitan diversos procesos para mantener el agua lo más pura posible y así gozar de un buen estado de salud para pasar las 24h en ella. Se pueden distinguir dos mecanismos de mantenimiento; el manual y el automático.

El limpiador automático es la solución perfecta para aquellos que no pueden emplear mucho tiempo al mantenimiento de las piscinas, además, las piscinas de hoy en día están equipadas para filtrar el agua que permite retirar las hojas y las suciedades que se van depositando en el agua.

El mantenimiento automático también mejora la eficacia de los productos que se encargan del tratamiento del agua gracias a que los mantiene en constante movimiento. Esto permite evitar que las zonas de agua puertas se conviertan en imposibles de eliminarse.

Hay que recalcar que el mantenimiento de las piscinas no sólo se basa en el sistema automático sino que también tienen una gran importancia el tratamiento químico que es el encargado de mantener el agua saludable. Antes de poner en funcionamiento vuestra piscina, os aconsejamos que las siguientes practicas:

Consejos antes de usar la piscina

  • Antes de llenar la piscina, compruebaque no necesita ninguna reparación
  • Consigue cepillos y ácidosañade anti algas al día día de tu piscina
  • Revisa la depuradora: bomba, filtros…
  • Comprueba que el agua tiene la calidad adecuada para el baño
  • Ten a mano un botiquín de primeros auxiliospara estar preparado ante cualquier percance
  • Antes de utilizar cada día la piscina, limpia las hojasy toda la suciedad que se haya acumulado por la noche
  • Añade cloro diariamente. El agua tiene que estar entre 7,2 y 7,6%. Si ha llovido la noche anterior, duplica la dosis.
  • El uso de una lona que cubra la piscina consigue que se pierda menos agua por la evaporación y además, mantiene la temperatura del agua.
  • No es necesario que vacíes la piscina cuando acabe el verano

El verano está prácticamente asentado y las ganas de piscina aumentan según suben las temperaturas, pero claro, para poder disfrutar de ella hay que limpiar la piscina casi todos los días para poder usarla en condiciones. Todos quieren tener la piscina en perfectas condiciones pero nadie quiere ocuparse de este laborioso trabajo que más de un quebradero de cabeza ha causado a dueños de piscinas.

Lo primero que debemos de tener presente es que si no mantenemos nuestra piscina limpia, ésta puede convertirse en un foco de infecciones. Por esta razón, os vamos a dar algunos consejos para que mantengáis vuestra piscina limpia vosotros mismos.

Limpiar mi propia piscina

  • Uno de los tratamientos más sencillos es mantener la piscina en perfecto estado es a base de productos químicos que desinfecten y conserven el agua en óptimas condiciones.
  • Es importante tener controlados los niveles de pH del agua, es decir el valor de acidez o alcalinidad. El nivel debe estar en 7 y 7,8.
  • El cloro también ayudaa mantener la piscina limpia. Una medida estándar es que debemos echar 20 gramos de cloro por cada 15 metros cúbicos de agua, aunque hay que señalar que esto depende del tamaño de la piscina, del calor, de la lluvia…
  • Uno de los problemas que suelen aparecer en piscinas descuidadas son las famosas plantas acuáticas, para evitar su aparición tan solo tenemos que incorporar a la piscina los alguicidas.
  • También debemos controlar cada cierto tiempo la bolsa del skimmer, será la que permitirá que el agua fresca circule con fluidez.
  • Las paredes de la piscina también deben ser limpiadas o bien con un limpia fondos o con un robot automático.

Hablar sobre las cosas que debemos tener en cuenta sobre el mantenimiento de la piscina en buen estado durante el invierno. El verano está a punto de finalizar y hay que empezar a preparar la piscina para el invierno. En el post de hoy os damos algunos consejos y algunas objeciones que debéis de tener en cuenta para que vuestra piscina no se estropee durante los duros meses de invierno.

Preparar la piscina para el invierno es comúnmente conocida como el ‘invernaje’; conjunto de acciones que hay que llevar a cabo para que el agua de la piscina no pierda las propiedades durante el invierno. De esta forma, el próximo verano estará apunto, y será más fácil y económica volver a utilizarla.

Agua

Hay productos químicos específicos para mantener el agua en buen estado. Cada piscina requiere un producto diferente, por eso es conveniente que acudas a un especialista para que pueda aconsejarte ya que no es lo mismo que la piscina tenga lona termina o no, o que disponga de sistema de climatización.

Cobertores

El cobertor es una lona de poliéster que cubre el agua y la aísla así del exterior. Repele la suciedad y evita que se atasquen las tuberías.

Cubiertas

Las cubiertas son imprescindibles para verano para que la lluvia, el viento y la caída de hojas no ensucie la piscina. Existen además cubiertas térmicas que dejan pasar rayos de sol y calientan así el agua, además de evitar que se evapore.

Calentadores

Pueden ser eléctricos, solares o bomba de calor perfectos para mantener la temperatura. Del calentador puede depender el tiempo útil de tu piscina. Los calentadores solares son perfectos para piscinas elevadas, los eléctricos para piscinas de hasta 80 metros cúbicos y las bombas de calor para piscinas de hasta 200 metros cúbicos.

El tratamiento físico y el tratamiento químico del agua

En primer lugar debemos hacer esta gran diferenciación, son dos tipos de tratamiento que deberemos hacer a la par para que la conjunción de ambos de cómo resultado un agua limpia y apta para el baño.

Por un lado tenemos el tratamiento físico del agua, este está compuesto de un equipo de depuración (bomba + depuradora) que se encarga de recircular el agua por dicho sistema, atrapando la suciedad en la depuradora o filtro y devolviendo el agua limpia a la piscina.

Por otro lado, tenemos el tratamiento químico del agua, el cual se realiza mediante el análisis y adición de productos químicos a la piscina que nos garantizan un correcto PH del agua y una correcta desinfección del agua.

Vamos a ver estos tratamientos más en profundidad.

Tratamiento físico del agua

La depuración del agua es un proceso que debe realizarse a menudo (normalmente diariamente) para mantener el agua limpia. Normalmente suele automatizarse esta labor y suele durar unas 6 horas. El cálculo del tiempo de depuración se hará conforme al volumen de la piscina y el caudal del equipo de filtración, asegurándonos que toda el agua de la piscina para por dicho sistema de filtración.

Debemos asegurarnos que el nivel del agua de la piscina se encuentra mínimo a la mitad de los skimmers, a través de los cuales, junto a los sumideros y el limpia fondos, serán los encargados de recoger el agua para llevarla al circuito de filtración, una vez allí, la bomba impulsará el agua hacia el filtro y volverá de nuevo a la piscina por medio de las boquillas de impulsión, situadas en el lado opuesto a los skimmers y los sumideros, de esta forma el ciclo se repetirá.

La depuración se recomienda realizarse por la noche o a primera hora de la mañana, así tendremos el agua en perfectas condiciones para su uso y disfrute.

Mantenimiento del sistema de filtración

Otra cosa que debemos tener en cuenta dentro del tratamiento físico del agua, el llevar a cabo un mantenimiento periódico del equipo de filtración, para que este funcione en perfectas condiciones.

Por lo tanto, de forma periódica hay que revisar la presión del filtro, y si la presión es muy alta, hacer un lavado de las arenas del filtro.

Para ello debemos colocar adecuadamente las llaves de paso del agua, abriendo las llaves de sumidero y retorno, y poniendo la válvula selectora del filtro en lavado. Una vez hecho esto encendemos la bomba y dejamos actuar unos minutos. Pasado este tiempo, comprobaremos como el manómetro del filtro vuelve a marcar presiones más estables.

Una vez realizado el lavado de las arenas del filtro, es recomendable hacer un lavado de los conductos del filtro, para ello ponemos la válvula selectora en enjuague y encendemos la bomba unos minutos, hecho esto, ponemos la válvula selectora en filtración para mandar el agua que hay en el circuito del filtración por el sumidero y evitar que se introduzca en la piscina.

Otra tarea de mantenimiento del sistema de filtración es la limpieza del filtro de la bomba, para ello, debemos colocar la válvula selectora en cerrado y sacar la cesta del filtro de la bomba para limpiarlo y volver a colocarlo en la bomba.

Limpieza del fondo de la piscina

En último lugar, vamos a mencionar la limpieza de fondo y paredes de la piscina como parte del tratamiento físico del agua, en este caso, tratamiento físico del vaso de la piscina.

Para ello utilizaremos un limpia fondos, que pueden ser hidráulicos, es decir, conectados al equipo de filtración de la piscina, o robots limpia fondos eléctricos, independientes del sistema de filtración y conectados a la corriente eléctrica.

Los limpia fondos hoy día suelen utilizarse automáticos, los cuales se encargan automáticamente de mapear la piscina y pasar automáticamente por todos los rincones del vaso de la piscina (fondo y paredes).

Tratamiento químico del agua

Con solo el mantenimiento físico del agua no es suficiente, puesto que existen amenazas bacterianas en el agua de la piscina, que aunque no sean visibles, pueden afectar a la salud de los bañistas.

En primer lugar, debemos mantener siempre el PH de la piscina en unos valores entre 7,2 y 7,6 de esta forma tendremos unos valores de acidez aceptable y tolerable por la piel de las personas que se bañan, además de mejorar la desinfección del agua de la cual hablamos a continuación.

Dicha desinfección, debemos realizarla diariamente mediante la adición de desinfectantes, como pueden ser básicamente cloro, u otras alternativas como el bromo o el oxígeno activo.

El análisis de los valores de PH y de cloro podemos realizarlo por medio de un test básico, que consiste en recoger agua de la piscina y añadir una soluciones que dan color al agua, y que según la intensidad del color nos darán los valores actuales, para en consecuencia a estos, añadir productos químicos que regulen los valores hasta conseguir valores óptimos.

Existen otros productos químicos, como los anti-algas, que eliminan las algas en caso de existir y evitan la proliferación de éstas previniendo dicha infección en las paredes y fondo del vaso.

Los floculantes, mejoran la eficiencia de los sistemas de filtración y limpia fondos, haciendo que la suciedad se reagrupe en estructuras más fáciles de recoger por los sistemas de limpieza de la piscina, cuyo uso se aconseja sobre todo los problemas de agua turbia y poco clara.

Además, existen productos multiacción, que contienen funciones como cloro, anti-algas, abrillantador, floculante, reductor de PH, anti hongos, anti cal, etc…

Todos estos productos químicos puedes encontrarlos en la sección de producto químico para piscinas del enlace anterior.

Si eres inexperto en el mantenimiento del agua de la piscina, damos una serie de recomendaciones básicas para que puedas conocer a fondo como se debe mantener el agua de la piscina. Si se desea un mantenimiento y limpieza más profesional y una mayor comodidad y tranquilidad siempre pueden contactar con Ideal Servicios para realizar dicha labor.

Desde Ideal Servicios esperamos que le hayan sido útiles nuestros consejos, en el caso de que sienta que no puede mantener la piscina como se debe, tan solo tiene que ponerse en contacto con nosotros y nosotros mismos lo haremos por tu usted, somos una empresa especializada en el mantenimiento de piscinas.